lunes, 30 de junio de 2025

La romería de Santa Orosia 2025: un día de emociones y memoria

Este 25 de junio, la romería de Santa Orosia fue especialmente emotiva. Un día lleno de sensaciones, marcado por una gran ausencia: la de Graciano Lacasta, de Yebra de Basa, quien falleció este mes. Su entrega, fe y entusiasmo fueron fundamentales para recuperar la autenticidad de esta celebración tan arraigada en el Pirineo. Aun así, durante el ascenso de O Zoque hasta la ermita, muchos sintieron su presencia cercana, como si caminara entre los romeros.

La jornada se presentó luminosa. El cielo amenazó lluvia, el viento sopló con fuerza, pero al final el día quedó sorprendentemente agradable, como si la montaña también se sumara a la fiesta. Devotos de todas las edades subieron acompañando a la Santa por el pedregoso camino, compartiendo esfuerzo y emoción.

La pradera nos recibió bajo la mirada imponente de las montañas. Pronto se llenó de voces, abrazos, música de los danzantes, cruces y banderas rojas ondeando al viento. Fue un día de reencuentros y memoria, de naturaleza desbordante y emoción compartida. Un momento para mirar al cielo, celebrar la vida y honrar el legado de quienes siguen presentes en el corazón de esta romería.          

    















lunes, 16 de junio de 2025

Domingo de la Trinidad: por el camino del pastor, junto a los romeros de Jaca

El pasado 15 de Junio, Domingo de la Trinidad, como manda la tradición, los romeros de Jaca emprendieron su marcha hacia Yebra de Basa, y tuvimos el privilegio de acompañarlos en parte del trayecto. Recorrimos juntos el antiguo camino del pastor, esta histórica ruta, que según la tradición fue recorrida por el pastor Guillén de Guasillo en el siglo XI para trasladar los restos de Santa Orosia desde el puerto de Yebra hasta Jaca, y que ha sido recuperada en tiempos recientes como un sendero de peregrinación y senderismo.

A cada paso, entre cantos y silencios, se respiraba el espíritu de la romería: caminar como acto de devoción, como gesto de comunidad. El camino del pastor no es solo una vía de paso; es también una experiencia compartida, un hilo que une generaciones y pueblos con una misma promesa.

La llegada a Yebra siempre emociona, pero este año, como cada año, el encuentro fue especial. Los romeros, fieles al legado que custodian, trajeron consigo el latido de una tradición que sigue viva gracias al compromiso y la entrega de quienes la hacen posible.

Seguimos caminando, con Santa Orosia como guía.
Nos vemos en el Puerto.










Un cuento para acercar a los más pequeños a la romería de Santa Orosia

La romería de Santa Orosia, da un paso importante para conectar con las nuevas generaciones, a través de un cuento infantil ilustrado.

Aprovechando la celebración del Día de la Cofradía de la Cabeza de Santa Orosia, se presentó recientemente en Yebra de Basa el libro Romería de Santa Orosia, creado por Graciano y Javier Lacasta. Este cuento, promovido por la Consejería de Cultura de la Comarca del Alto Gállego, recorre con sensibilidad y detalle el itinerario que cada año siguen los romeros hasta el puerto. A lo largo del camino, el cuento nos lleva por las ermitas, los bailes, los cantos y la inolvidable pastorada, ese diálogo en verso cargado de sabiduría popular y humor.

La romería sigue viva gracias a iniciativas como esta, que permiten que los más pequeños descubran su historia desde la infancia. El cuento se distribuirá en colegios, bibliotecas y espacios de lectura de la comarca.