El pueblo de Abenilla está completamente abandonado desde hace muchos años. Se encuentra en la margen derecha del río Guarga, y se accede a él desde el pueblo de Ordovés, por una maltrecha pista forestal.
Yo, en Abenilla, recuerdo muy bien tres casas abiertas: Casa Martín, Casa Castán y Casa Claver. También la escuela, que hacía las veces de sala para los funerales, ya que la iglesia estaba entonces en ruinas. El cementerio quedaba pegado a ella. También estaba Casa Oliván, Escar, Navas, Bartolo... todos estos se fueron mucho antés.
Los últimos habitantes en irse fueron mis tíos Mariano y Patro de casa Claver, aquí luego vivió unos años el pastor Sr. Andrés.
Abenilla ha formado parte de la Romería desde el primer año, en que se comenzaron aquellas reuniones en las escuelas viejas de Yebra, con la ilusión de que esta romería volviera a funcionar después de años desaparecida.
Voy a nombrar a todos los que han sido y somos Romeros por Abenilla:
Casa Olivan:
-José Castiella (fallecido)
-Presentación Asín Sánchez
-Inocencio Asín (fallecido)
Casa Claver:
-Ascensión Bescós ( es la Romera más mayor con 97 años)
-Ascensión Sanz Bescós
-Alejandro Rodríguez Sanz
-Mariano Sanz (fallecido)
-Patrocinio Asín (fallecida)
-Pilar y Elena Sanz Asín
- Esther Sanz Bescós
A fecha de hoy estamos 1 Romera de casa Oliván y 5 de casa Claver.
El ropón por distintos motivos de salud, edad... solamente se lleva un año algún hijo o nieto de Presen (este año se estrenó Dani) y al siguiente Alejandro (mi hijo y sustituto hace algunos años).
Tengo que decir que fue una sensación muy especial el día que mi hijo se hizo Romero y una gran emoción pensando en su abuelo, que muchos años atrás siendo muy joven ya nos había precedido de Romero, y en aquellos años sí era un gran sacrificio, nos contaba con gran devoción a Santa Orosia como venían andando por aquellos caminos el víspera día 24 para dormir en la Iglesia de Yebra y venerar a la Santa, y al día siguiente acompañarla al Puerto.
Esther Sanz, hija de José de Casa Claver de Abenilla.
No hay comentarios:
Publicar un comentario